Actualidades
Actualidades

En esta sección encontrarás artículos, noticias y tendencias sobre diseño, diseño web, animación, modelado 3D, marketing digital y mucho más. Un espacio pensado para mantenerte al día con lo último del mundo creativo y tecnológico.

Cómo la IA está cambiando (radicalmente) nuestros hábitos de búsqueda

Cómo la IA está cambiando (radicalmente) nuestros hábitos de búsqueda

Durante décadas, los principales buscadores del mundo, especialmente Google, han ido moldeando nuestra forma de buscar información online. Sin embargo, un nuevo estudio cualitativo llevado a cabo por Nielsen Norman Group sugiere que la llegada de la IA generativa está logrando lo impensable: cambiar el comportamiento de los usuarios, aunque a un ritmo más lento de lo que muchos piensan.

 
El estudio, basado en la observación del comportamiento de usuarios, revela que la costumbre era el principal impulsor de nuestros hábitos a la hora de utilizar un buscador. Como admitió un participante, “Siempre empiezo con Google. Es lo que siempre he hecho”. Esta querencia por “lo de siempre” se refuerza por factores como el uso del navegador Chrome, que tiene a Google como motor de búsqueda por defecto.

 

La IA como un atajo valioso
El estudio revela que la IA generativa ofrece atractivos como para romper esta rutina.

 

Desde hace algún tiempo, herramientas de IA como ChatGPT y Gemini brindan atajos en el tedioso proceso de búsqueda, incluyendo la síntesis de información, la comparación de fuentes y la respuesta a preguntas complejas de forma directa. A pesar de su novedad, incluso los usuarios con poca experiencia reconocen rápidamente el potencial de la IA.

 

Este punto de entrada para los usuarios menos expertos son las AI Overviews,  que aparecen en la parte superior de los resultados de Google. Aunque útiles para obtener respuestas rápidas sin tener que hacer clic, estos resúmenes están alterando de forma crítica el ecosistema de los creadores de contenido, ya que reducen drásticamente el tráfico hacia sus sitios.

 

Búsquedas más complejas > más probabilidades de AI Overview > menos clics orgánicos
Las conclusiones de este estudio coinciden con las de una reciente investigación cuantitativa del Pew Research Center. Tras analizar el comportamiento de 900 usuarios de Google en EE. UU., el informe encontró una correlación directa entre la presencia de un resumen de IA y la caída de los clics. Los usuarios que vieron un resumen de IA hicieron clic en un enlace a otra web en solo el 8% de las visitas, mientras que aquellos que no vieron un resumen lo hicieron casi el doble de veces (15%).

 

El estudio de Pew también reveló que los usuarios son significativamente más propensos a terminar su sesión de navegación después de ver un resumen de IA. Esto ocurrió en el 26% de las visitas, frente al 16% de las páginas sin resumen. Para estos usuarios, la IA está satisfaciendo la intención de búsqueda de forma eficiente y sin necesidad de más interacción.

 

Además, el informe de Pew refuerza la idea de que los sitios que dan respuestas directas están ganando la batalla por la visibilidad. Wikipedia, YouTube y Reddit fueron las fuentes más citadas en los resúmenes de IA y en los resultados de búsqueda tradicionales, consolidando su posición como fuentes de información clave para la IA. De hecho, concuerda con lo que te contamos hace unos días a partir de otro estudio: cómo ChatGPT está primando las citas a Wikipedia y a Reddit de tal forma que una de cada cinco citas de ChatGPT ya se dirige a solo tres sitios: y estos dos están entre ellos.

 

Con cierta lógica, las búsquedas en Google que tienen más probabilidades de generar un resumen de IA son aquellas que se formulan de forma más compleja, como si se tratara de una conversación. Así, las búsquedas de 10 palabras o más generaron un resumen de IA en el 53% de los casos, en comparación con solo el 8% de las búsquedas de una o dos palabras. Por otra parte, las consultas que comienzan con palabras como “quién,” “qué,” “cuándo” o “por qué” produjeron un resumen de IA en el 60% de los casos.

 
Finalmente, las búsquedas que usaban una oración completa (con un sustantivo y un verbo) generaron un resumen de IA el 36% de las veces.

 

¿Puede haber una coexistencia pacífica?
A pesar de su gran valor, la IA no ha reemplazado por completo la búsqueda tradicional.

 

Al menos, no todavía.

 

El estudio subraya que los usuarios más avanzados utilizan ambas herramientas de forma complementaria, a menudo usando la IA para obtener una visión general y la búsqueda tradicional para verificar hechos y profundizar en el tema. Nadie confía ciegamente solo en la IA para todas sus necesidades de información.

 

En la actual “guerra de la IA”, la familiaridad es la mayor ventaja competitiva. El estudio señala que ChatGPT y Gemini se han convertido en las opciones predeterminadas de los usuarios, debido a su liderazgo (recuerda que ChatGPT ya es la app más descargada del mundo) o a su integración con ecosistemas ya existentes (como Google).

Y como hemos visto, esta ventaja es crucial, ya que los usuarios tienden a quedarse con lo que conocen… y funciona.


Fuente:
marketing4ecommerce.co