Actualidad
La IA generativa como una herramienta imprescindible para los retailers colombianos en este Black Friday
En una encuesta global sobre el Cyber Monday presentada por Publicis Sapient, se revela cómo más de un ?74 % de los clientes de empresas minoristas prefiere hacer compras online durante estas fechas festivas. Más de la mitad está conforme con dar acceso a información personal a cambio de una buena atención?.
Bogotá, agosto de 2023. El Black Friday, el día después de Acción de Gracias en Estados Unidos, se ha convertido en un evento de compras masivas que marca el inicio de la temporada de compras navideñas. Durante todo el año, empresas de todo el mundo se preparan para ofrecer grandes descuentos y ofertas especiales para atraer a los consumidores ávidos de oportunidades de compra.
En Colombia, esta fecha popular del retail ha ganado una creciente relevancia en los últimos años, convirtiéndose en un evento clave para las empresas que buscan aumentar sus ventas y atraer nuevos clientes. De hecho, según las cifras más recientes reveladas por Redeban en un reporte sobre las ventas a través de medios electrónicos en el Black Friday 2022, las ventas en Colombia fueron de 470.000 millones mediante 2,5 millones de transacciones, generando así un aumento del 52% frente al año anterior. Esta cifra da testimonio del potencial de esta fecha para los retailers colombianos.
Sin embargo, el próximo Black Friday que se celebrará en noviembre tiene una particularidad que no todas las ediciones anteriores han tenido: la inteligencia artificial generativa se presenta como aliado de los retailers para potenciar sus comunicaciones con clientes y aumentar las ventas.
La integración de la inteligencia artificial generativa, representada por herramientas como el Chat GPT, en los sistemas de comunicación empresarial, se vislumbra como una auténtica revolución en la interacción de los retailers con sus clientes y en el incremento de sus ventas. Su destacada habilidad para recolectar información, comprender el estilo humano y generar respuestas precisas y pertinentes, resulta en una experiencia del cliente de primer nivel y en la optimización de las estrategias de marketing.
“La capacidad del Chat GPT para recopilar datos e información, generando respuestas que reflejan sorprendentemente el estilo humano, abre un mundo de posibilidades para los retailers. Con el chat GPT, no solo podremos personalizar nuestras comunicaciones de manera única, anticipando las necesidades de nuestros clientes, sino que también podremos generar experiencias conversacionales hiper-personalizadas para nuestros clientes durante este Black Friday”, afirma Julie Villarreal, Gerente de Mercadeo de INFOBIP en Colombia.
INFOBIP, líder mundial de comunicaciones en la nube, da algunas recomendaciones a los retailers colombianos para potenciar las comunicaciones con sus clientes en este Black Friday a través del uso del Chat GPT:
- La integración de chatbots impulsados por Chat GPT en WhatsApp se constituye como una herramienta imprescindible que los retailers deben considerar en su estrategia. Con más de un 80% de colombianos mostrando preferencia por este canal (datos de INFOBIP), el integrar el chat GPT con un chatbot de WhatsApp dará paso a experiencias conversacionales, marcando la diferencia significativamente.
- Es esencial utilizar el Chat GPT para recopilar datos de los usuarios y comprender sus preferencias de compra. Con esta información, los retailers podrán enviar ofertas altamente personalizadas a través del chat, lo que aumentará la relevancia y la probabilidad de conversión.
- El Chat GPT también puede ser utilizado para crear contenido promocional atractivo para el Black Friday. Puede generar mensajes persuasivos, descripciones de productos y llamadas a la acción, ayudando a los retailers a comunicarse de manera efectiva con sus clientes.
- No se debe perder de vista la posibilidad que brindan estas herramientas para analizar datos en tiempo real sobre las interacciones con los clientes durante el Black Friday. Estos análisis pueden proporcionar información valiosa sobre el rendimiento de las ofertas y la efectividad de la estrategia, incluso después de la fecha.
El Chat GPT en Colombia representa un potencial sin igual para los retailers, permitiéndoles mejorar sus operaciones, personalizar la experiencia de compra y aumentar la satisfacción del cliente. La clave radica en invertir tiempo en el entrenamiento y perfeccionamiento del chatbot, adaptándolo a las necesidades particulares del negocio. Al lograr un óptimo funcionamiento, este recurso se convierte en una herramienta poderosa que impulsa el crecimiento y la competitividad en el mercado, generando interacciones más significativas con los clientes y optimizando los procesos internos. Así, el Chat GPT se convierte en un aliado indispensable para el éxito y el crecimiento sostenible de las empresas.
Fuente: https://highresults.co/