Curso Community Manager (Administración de Redes Sociales)
Si este es su caso, este curso es para usted.
¿A quién va dirigido?
Estudiantes de comunicación, publicidad y carreras afines, emprendedores, profesionales de marketing y cualquier persona que quiera aprender sobre Facebook, Instagram, YouTube, TikTok, Twitter y Linkedin.
METODOLOGÍA:
Los cursos se dictan en las modalidades:
Personalizado
Semipersonalizado (Descuentos para grupos)
Estudiantes y Empresas (Descuentos para grupos)
REQUISITOS DE INGRESO Y PERFIL REQUERIDO PARA LOS ALUMNOS:
Conocimientos básicos de navegación en Internet.
Modalidad Online: El alumno debe tener Computador, celular y conexión a internet.
Modalidad Presencial Sede Laureles: El alumno debe tener celular.
Modalidad Domicilio: El alumno debe tener computador, celular y conexión a internet.
TEMARIO CURSO COMMUNITY MANAGER (ADMINISTRACIÓN DE REDES SOCIALES)
|
Módulo 1
Redacción para el community manager
• Principios de redacción
• Definición de tono y lenguaje para redes sociales
• Redacción creativa
Módulo 2
¿Quién es un community manager y de qué trata el ecosistema digital?
• ¿Una persona qué hace de todo? ¿Hay diferencias con un social media manager?
• Definición de ecosistema digital
• Un trabajo de tiempo
Módulo 3
Redes sociales y en cuál estar
• Meta
• Instagram
• Tiktok
• El rey de los reyes. Youtube
• Twitter
• ¿WhatsApp es una red social?
• ¿En qué redes estar presente?
Módulo 4 .
Investigación de públicos y creación de buyer persona
• ¿Quién es tu público?
• Se hacen amigos, no clientes.
• Construcción del buyer persona
Módulo 5.
Planeación y creación de contenidos.
• ¿Cómo planear los contenidos?
• Diseño
• Creación
• Introducción al storytelling
• No perder el intento al hacer contenidos creativos. TIPS PARA NO HACER LO MISMO.
Módulo 6 .
Herramientas indispensables para el community manager
• Herramientas para programación y visualización de métricas.
• Herramientas para encontrar temas nuevos.
• Herramientas para hacer un mejor contenido.
Módulo 7.
Evaluación de métricas y creación de estrategias
• KPI’S (Indicadores claves de rendimiento)
• ¿Qué hacer con los datos estadísticos?
Módulo 8.
Manejo de comunidades, gestión de crisis y ética
• Escuchar a la comunidad
• Plan de crisis reputacional
• Ética y redes sociales
Módulo 9.
Introducción a la publicidad.
- ¿Por qué es necesaria la publicidad?
- Método AIDA. Aprende sobre estrategias de redacción publicitaria.
- Ads (Facebook e Instagram)
Módulo 10.
Bonus diseño básico y fotografía básica para redes sociales
• Manejo de canva
• Leyes de encuadre y luz de fotografía.
Trabajo final
Se propone que el estudiante cree un buyer persona, una estrategia y los primeros seis contenidos de su negocio o se mejoren los contenidos en caso de que ya tenga su emprendimiento.
Si requiere más información o una cotización por favor de click aquí