Estudiar, aprender CURSO AUTOCAD CIVIL 3D ? NIVEL 1 B?SICO , curso practico, taller practico, curso presencial, medell�n colombia
Comunícate con nosotros
Comunícate con nosotros

Menu superior

CURSO AUTOCAD CIVIL 3D NIVEL 1 BASICO

DESCRIPCIÓN DE AUTOCAD CIVIL 3D
AutoCAD Civil 3D es una herramienta especializada de Autodesk que permite diseñar, analizar y documentar proyectos de ingeniería civil: carreteras, vías urbanas, urbanismo, redes de agua potable y alcantarillado, plataformas, explanaciones, topografía, entre otros.
 
Su fortaleza está en trabajar con modelos dinámicos en 3D y datos topográficos, lo que permite realizar cálculos automáticos, optimizar tiempos de diseño y mejorar la precisión de los proyectos.
 
Es utilizado por ingenieros civiles, topógrafos, diseñadores de vías, especialistas en hidráulica, arquitectos urbanistas y técnicos que intervienen en proyectos de infraestructura.
 
AL TERMINAR EL CURSO ESTARÁS EN CAPACIDAD DE:
  • Reconocer la interfaz de Civil 3D.
  • Configurar estilos, plantillas y unidades de trabajo.
  • Importar y trabajar con datos topográficos.
  • Generar superficies digitales del terreno (DTM).
  • Diseñar alineaciones, perfiles longitudinales y transversales.
  • Crear corredores viales básicos.
  • Trabajar con plataformas y explanaciones.
  • Documentar proyectos con planos y presentaciones.
METODOLOGÍA:
  • Modalidad: Personalizado, semi-personalizado y empresarial (descuentos para grupos).
  • Una persona por equipo, plataforma Windows.
  • Inicio inmediato.
  • Horarios flexibles.
         
REQUISITOS DE INGRESO:
  • Conocimientos básicos de informática (Windows-Office).
  • Personas mayores de 15 años.
OBJETIVOS DEL CURSO:
Al finalizar el curso el alumno estará en condiciones de crear, editar y analizar proyectos de ingeniería civil en AutoCAD Civil 3D, desde la importación de datos topográficos hasta la generación de planos con información precisa.
 
TEMARIO – CURSO AUTOCAD CIVIL 3D (8 MÓDULOS)
 
MÓDULO 1 – Introducción y configuración inicial
  • Introducción a Civil 3D y diferencias con AutoCAD.
  • Requerimientos de hardware y software.
  • Interfaz del Civil 3D.
  • Espacio de trabajo y áreas de herramientas.
  • Configuración de unidades y estilos.
  • Plantillas de dibujo (DWT).
  • Creación de proyectos desde cero.
MÓDULO 2 – Datos topográficos y superficies
  • Importar puntos topográficos desde archivos CSV, TXT y Excel.
  • Clasificación de puntos y grupos de puntos.
  • Creación de superficies a partir de puntos y curvas de nivel.
  • Edición y análisis de superficies.
  • Líneas de rotura (Breaklines).
  • Etiquetado de superficies (curvas de nivel, cotas).
               
MÓDULO 3 – Alineaciones horizontales
  • Concepto de alineación en proyectos viales.
  • Creación de alineaciones a partir de objetos (polilíneas).
  • Creación de alineaciones desde Civil 3D.
  • Configuración de estilos de alineación.
  • Etiquetado y tablas de alineación.
MÓDULO 4 – Perfiles longitudinales
  • Generación de perfil de terreno natural.
  • Creación de perfil de proyecto.
  • Edición de perfiles.
  • Configuración de estilos y etiquetas de perfiles.
  • Comparación entre perfil natural y de diseño.
MÓDULO 5 – Secciones transversales y ensamblajes
  • Introducción a los ensamblajes (carreteras, plataformas).
  • Creación de secciones tipo básicas.
  • Herramienta de subensamblajes (subassemblies).
  • Configuración de estilos y etiquetas en secciones.
MÓDULO 6 – Corredores viales
  • Concepto de corredor vial.
  • Creación de un corredor a partir de alineación, perfil y ensamblaje.
  • Visualización en 3D.
  • Edición de parámetros del corredor.
  • Extracción de secciones transversales automáticas.
MÓDULO 7 – Volúmenes y explanaciones
  • Creación de plataformas y explanaciones.
  • Herramienta Grading.
  • Análisis de volúmenes entre superficies.
  • Cálculo de cubicaciones (cut & fill).
  • Generación de informes de volúmenes.
            
MÓDULO 8 – Presentación y documentación del proyecto
  • Creación de planos en presentación.
  • Configuración de escalas y estilos de impresión.
  • Cajetines y tablas personalizadas.
  • Exportación a PDF, DWG y formatos compatibles.
  • Presentación final del proyecto de curso: carretera o urbanización básica.


Si requiere más información o una cotización por favor de click aquí



Cursos